Para los que tienen la dicha de ser papás

Para los que tienen la dicha de ser papás
Feliz dia del padre y... ojo no es culpa de la especialización. je je je

sábado, 8 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES


Por Alicia Molina
Este trabajo me hace reflexionar sobre mi obligación por actualízame en las Tic´s, ya que al preguntarle a mis jóvenes alumnos sobre el internet y el uso que hacen de él me fui de espaldas, ya que lo utilizan casi para todo, hasta para buscar novio, de broma les digo a mis alumnos que solo falta que la computadora les de comida y bebida, pero en fin, esto es una gran realidad que nos viene devorando desde los alumnos de primero de primaria o antes, ya que los pequeñitos manejan los equipos, sobre todo los celulares como si siempre los hubieran tenido. Es más en algún lado leí que ahora los niños en vez de traer una torra bajo el brazo, traen una notebook, y casi es cierto ya que desde que están en el vientre, son fotografiados y filmados por sofisticados equipos de computo que permiten saber desde su sexo hasta las posibles enfermedades que podrían tener.


En el siguiente cuadro escribo los usos que mencionaron los chicos del internet, y ya platicando y reflexionando, hemos propuesto el uso de facebook para comunicarnos y evaluar tareas, el uso de google para aprender a analizar la información, es decir, que dejen de copiar y pegar y que aprendan a discriminar la información.
Tipos de uso de Internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video. Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional:

Los alumnos de Conalep, Ecatepec II Estado de México, almacenan cualquier tipo de música que va de la Pc al celular, sus programas favoritos son Ares, You Tube, Sónico, entre otros. Como buscador su página más mencionada es google y yahoo respuestas.

La mayoría de los jóvenes tienen un ágil uso de estas páginas y de obtener música, video e imágenes del internet.

También un gran porcentaje tienen el recurso en su casa y otra pequeña porción de ellos acuden al “café Internet”

Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional:

En esa parte los jóvenes en su mayoría forman parte de las redes sociales, Hi5, facebook, badoo, y ahora el más popular es Twitter, donde se comunican, buscan amigos, novios, relaciones virtuales, etc.

Su página de negocios es mercado libre y occ empleo donde algunos de ellos buscan empleo a la medida de sus posibilidades.

Algunos jóvenes saliendo de la escuela se van directo al chat, mesengger o email a seguirse comunicando con sus novios o amigos


Propuesta del grupo 605 del Conalep Ecatepec II:
En este grupo los jóvenes decidieron crear un Blogg donde todos van a participar para hacer propuestas para llevar una vida sexual sana, dar información de enfermedades de transmisión sexual y cómo prevenirlas.

El grupo se dividió en 5 equipos, cada uno con tareas distintas y posteriormente pediremos el aula de computo para elaborar el blog y una vez terminado se repartirán volantes en la institución para que sus compañeros lo visiten y opinen.


En esta actividad participara todo el grupo, que son 25 jóvenes, y en cada equipo hay alumnos que dominan a la perfección el manejo de las Tic´s y chicos que están aprendiéndolo y de esta forma el aprendizaje será colaborativo incluyéndome ya que con ellos voy a aprender aún más del manejo de la tecnología y el uso del blog.


Sin duda alguna y como lo explica Jordi Adell en sus ideas poderosas es básico reflexionar en que los bits, son más rápidos que los átomos, que ya no somos islas y que la sociedad del conocimiento nos puede generar experiencias gratas de aprendizaje convirtiéndolas en un derecho de los alumnos, evitando las barreras y convirtiéndonos en creadores y trabajando en equipo en beneficio de la calidad y competencias educativas

No hay comentarios:

Publicar un comentario