¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
El enfoque por competencias nos permite que el alumno movilice sus saberes, asuma responsabilidades, causas y consecuencias de sus actos y se comprometa con lo que él realiza.
Cuando se trabaja por competencias, los aprendizajes no solo quedan en la memoria del alumno sino que dichos aprendizajes se convierten en herramientas de vida que el joven utilizara para resolver cualquier tipo de problema o conflicto que se le presente de manera cotidiana.
Es por esto que al leer el texto de Pere Marqués (1999), se puede analizar que quizá la concepción más confiable para desarrollar la enseñanza por competencias se entrelaza con el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje significativo, el cognoscitivista y el constructivista. Donde se pueden comprender las teorías de Bruner, Ausubel, Gagne, Piaget y Vigotsky se conjuntan y permiten que el alumno procese, descubra, construya y utilice los aprendizajes.
Y es por esto compañeros maestros que el conocer estas teorías, comprenderlas e integrarlas a nuestro estilo docente es muy importante para desarrollar las esperadas competencias en los alumnos que están en nuestras manos.
Para los que tienen la dicha de ser papás

Feliz dia del padre y... ojo no es culpa de la especialización. je je je
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario